La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones anunció que desde este 1 de julio entrará en vigencia las medidas implementadas para la correcta validación de la identidad con respecto a las maneras de pago con tarjetas de crédito y de débito.
Se implementarán dos maneras de verificación en cada compra hecha con tarjetas de crédito, tanto físicas como digitales. Los bancos deben asegurar que en cada transacción se pida las dos maneras de autentificar que es el titular quien realiza el movimiento.
Esta medida busca proteger no solo el dinero del usuario, sino también su identificación a fin de evitar fraudes bancarios o la vulneración a su información.
- En el caso de tener la tarjeta en físico: se solicitarán dos requisitos, el chip de la tarjeta y el código de seguridad (PIN) de 4 dígitos.
- En el caso de tener la tarjeta no presente: se solicitarán dos requisitos, la información que presenta la tarjeta (física o digital) y un PIN o código dinámico.
- En el caso de operaciones con las billeteras digitales que tengan base en el token de las tarjetas, su afiliación a una para su uso deberá de ser mediante la propia tokenización de la tarjeta y proceder con un segundo paso como el código PIN.
- Los Bancos tendrán plazo hasta el 1 de abril del 2026 para terminar de implementar las medidas de seguridad a las tarjetas de crédito y débito.
- La SBS anunció mediante su Resolución Nº 02220-2025 que brinda más tiempo a los bancos para mejorar el sistema y cumplir con los parámetros requeridos, es así que tendrán 9 meses más para consolidar su sistema de seguridad.