ECONOMÍA PERUANA SE DESACELERA Y ALCANZA UN 2,68%

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, la producción nacional creció  2,68% convirtiéndose en la cifra más baja en los últimos ocho meses.

 

Es prematuro sacar conclusiones, pero hasta el momento  el PBI no se está aproximando a esa proyección del MEF.  Todo lo contrario, ha disminuido.

El Fondo Monetario Internacional, advierte  una moderación del crecimiento del PBI este año debido a la incertidumbre de las políticas globales y las tensiones preelectorales. Por ser   una economía pequeña, vulnerable y dependiente, el Perú tendrá que buscar alternativas para enfrentar la inminente desaceleración de la actividad productiva mundial.

Lo que pase con la economía norteamericana puede arrastrar al resto del mundo.

En enero, el FMI estimó que el PBI mundial iba a crecer 3,3%. Ahora, en abril y mayo saldrá la actualización de esas previsiones que deben ser menores. Entonces, las medidas que ha adoptado Trump van a terminar afectando al Perú indirectamente porque se cae el precio del cobre y la demanda de China.