Paula Herrera, economista del Instituto Peruano de Economía, considera empleo adecuado a aquel que permite trabajar al menos 35 horas semanales y obtener ingresos suficientes para cubrir una canasta básica de consumo, cuyo valor mensual en Lima fluctúa entre S/1.200 y S/1.400. Incluso si el trabajador es informal, entra en esta categoría siempre que cumpla ambos criterios.
Lo que vemos es una mejora más cualitativa que cuantitativa del mercado laboral. Sectores como construcción, manufactura y pesca, ligados a la inversión privada que han sido los que más empleo de calidad han estado generando.