+84 800 456 789

CALL US FREE

FREE SHIPPING

ON ORDERS OVER $150.0 0

DESABASTECIMIENTOS DE COMBUSTIBLE CAUSA INCOMODIDA EN CONDUCTORES DE LIMA

Desde este   domingo se han reportado largas colas en grifos de la capital como en los distritos de Breña y La Victoria por  el desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

La situación  generó incomodidad entre  los  conductores,  que tenían que  recorrer largas  distancias para  conseguir  combustible. y que   en algunos establecimientos el galón costara S/.9.90 

Ante este  problema , el Ministerio de Energía y Minas , informó que  la escasez de dicho  combustible se debe a trabajos de mantenimiento en la planta de Pisco y retrasos de los buques de importación a través del canal de Panamá, situación que,  debe regularizarse en los próximos días.

 

EN LOS ULTIMOS MESES LOS ALIMENTOS MODERARIAN SUS PRECIOS.

Los precios de los alimentos han ejercido un rol definitivo  en el comportamiento de la inflación en los últimos meses.

El mes pasado , la tasa anual de inflación de alimentos y bebidas alcanzó el 10,31%, casi el doble de la tasa de inflación general que se situó en un 5,88% en Lima metropolitana.

A pesar de esto, resultó menor que el 12,89% registrado en junio y más de seis puntos porcentuales por debajo del 16,41% de mayo, de acuerdo con el  (INEI).

Centro de Estudios Económicos del BCRP recalca  que a partir del quinto mes de este año, los precios de los alimentos han mostrado una tendencia hacia la moderación.

BCR MANTIENE TASA DE INTERÉS

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)  informó , este jueves , que el directorio sostendrá la tasa de interés de referencia en 7,75% por séptimo mes consecutivo.

El BCRP tomó en consideración  que la tasa de inflación a 12 meses se redujo de 6,46% en junio a 5,88% en julio. sin embargo, se sabe  que si bien es cierto  hay una disminución por segundo mes , aún continúan ubicándose por encima del límite superior del rango meta, que es de entre 1 y 3%.

MINISTRO DE ECONOMÍA ASEGURA QUE EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA PERUANA PUEDE LLEGAR A UN 3%

El ministro de Economía y Finanzas, anunció esta mañana una revisión a la previsión de crecimiento de la economía peruana para el 2023.

 Para crecer 2%, necesitas crecer 4 en el segundo semestre y 4 en ese momento no, el potencial esta en 3%. Entonces, si haces un cálculo preliminar, 0% más 3% te da 1,5%», adelantó en entrevista con La República.

 

SEGUN EL BCR EL PBI SOLO CRECERA 1.2%

En la ultima  Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la perspectiva  de los analistas económicos es que el Producto Bruto Interno (PBI)  crezca solo 1.2%. Este porcentaje es menor a lo esperado en la encuesta de junio (1.8%).

Aunque se espera un mejor segundo semestre, tras una primera mitad del año en negativo, no será suficiente para despegar este año.

INFLACION RETROCEDE 6.46% EN JUNIO EN LIMA METROPOLITANA

La  inflación   anualizada  en lima metropolitana retrocede 6.46% en junio del 2023 un recorte  de 0.15% que la coloca  como la más baja en 18 meses según el   INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).

Es el primer retroceso  en el índice de precio al consumidor en lo que va del año, luego del  pico de 1.25% registrado en marzo tras los conflicto Políticos Sociales y Desastres Naturales.