A pesar que en enero de este año en el Gobierno actual se incrementó la Remuneración Mínima Vital a S/1.130, lo cierto es que Perú sigue entre los países con los sueldos mínimos más bajos de América Latina si se mide en dólares: apenas US$316, según el tipo de cambio vigente.
De tal forma que coloca al país en la posición 11 de 17 economías analizadas por Bloomberg Línea, muy por debajo de referentes regionales como Chile (US$565), Uruguay (US$586) o Costa Rica (US$726), y apenas por encima de Brasil (US$273), El Salvador (US$272,53) y Nicaragua (US$161).
El extremo más dramático lo ocupa Venezuela, donde el salario mínimo oficial equivale a solo US$1,2.