COTIZACION DEL DOLAR HOY VIERNES 21 DE JUNIO

En Perú, la cotización del dolar está sujeto a  los datos del Banco Central de Reserva (BCR).

En los mercados paralelos o casas de cambio el dolar se cotiza  en S/3.78 la compra y S/3.81 la venta

De la misma manera en el mercado bancario la cotización promedia del dolar se cotiza  en S/3.79 la compra y S/3.82 la venta  según como vaya avanzando las horas  y los minutos .

En lo que va del año la moneda extranjera acumula un retroceso de 2.64% en comparación  con la ultima cotización del 2023.

INCREMENTO DE SALARIO SE DARA EN DOS FASES ESTE 2024

El aumento salarial para los empleados del sector público en  el 2024 brindará un alivio  para muchos  trabajadores.

Dicho incremento se aplicará en dos fases a lo largo del año, beneficiando a aquellos que pertenecen a diversos regímenes laborales CAS.

que beneficiará a una amplia gama de empleados públicos.

El aumento se distribuye en dos fases, cada una con un incremento de S/.50 A inicios de año y el segundo incremento de S/ 50 está programado a partir  del 31 de diciembre del  2024, cumpliendo así con lo estipulado en el Convenio Colectivo Centralizado. Por lo tanto, el plan contempla un aumento de S/ 100 para este año.

 

BM PRONOSTICA AVANCE DEL PBI

En el  último informe del Banco Mundial,  informa  una ligera revisión al alza de la economía peruana en 2024.

Así, pronostica  un avance de 2,9%, cuando en abril anterior fue de un 2,5%.

Perú crecerá, según las proyecciones, un 2,9% en 2024 y un 2,6% en 2025, puesto que la disminución de la inflación y los recortes en la tasa de política monetaria impulsarán el consumo privado, sustentó el ente multilateral que, además, calcula que América Latina y el Caribe crecerá 1,8 % en 2024.

Eduardo Recoba, economista principal para Latinoamérica y España en FOREX  LATAM,  precisa que la proyección del BM toma una base muy baja  por tanto, el efecto de crecimiento es de rebote estadístico, más aún cuando no hay signos de mejora en la inversión privada.

 

CONOCE DE MANERA VIRTUAL SI UN BILLETE ES FALSIFICADO VIA BCRP

Hoy en día , se ha observado un alarmante  incremento en la presencia de bandas delincuenciales dedicadas a la falsificación de billetes.

Esto genera temor en los peruanos y se torna  más alarmante cuando se trata de billetes de alto valor numérico.

Por lo tanto es importante que  las personas adquieran  habilidades necesarias para verificar de manera adecuada la autenticidad de los billetes, con el fin de protegerse de probable  estafas y engaños.

COTIZACIÓN DEL DOLAR HOY 10 DE JUNIO EN PERÚ

La cotización  dólar en el  Perú se  esta relacionado con los movimientos que realiza a diario el Banco Central de Reserva.

El tipo de cambio,  para hoy, lunes 10 de junio, el valor de la moneda estadounidense se cotiza en S/3,735 la compra y S/3,755 la venta.

Además de esta información te contamos cómo cotiza la moneda estadounidense para la compra y venta  en los mercados paralelos   como los cambistas, casas de cambio, etc.  S/ 3.75 la compra y S/3.79 la venta  y esto va ir variando conforme pasen las horas.

BOLSA DE VALORES CERRÓ A LA BAJA

La Bolsa de Valores de Lima  cerró con pérdidas en la sesión del 4 de junio, en medio de un avance global del dólar y con la atención de los mercados centrada en datos de la economía estadounidense en busca de pistas sobre los futuro movimiento en las tasas de interés de la primera economía del mundo.

Al final  de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, bajó en 1.78%, en 29,513.37 puntos.

Además, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado, se redujo en 2.19% y se colocó en 770.07 unidades.

Durante la sesión se cotizaron acciones de 94 empresas, de las cuales 35 subieron, 34 bajaron y 26 no registraron variación.

Los que tuvieron ganancias fueron industriales y construcción y las  que tuvieron pérdidas fueron consumo ,financiero, minero, y   servicios eléctrico.

 Las acciones locales que más destacaron están Enel Distribución y Minera Poderosa.  De manera inversa, las acciones que tuvieron pérdidas fueron Enel Generación  y Buenaventura.

COTIZACION DEL DOLAR HOY LUNES 3 DE JUNIO

La cotización del precio del dólar en Perú se vincula con los movimientos que realiza a diario el Banco Central de Reserva.

Hoy, lunes 3 de junio, el dolar abrió su jornada a la baja,   cotizándose  en S/3,7260 no habiendo variación frente al cierre del viernes 

mientras que en los mercados paralelos como casas de cambio y otros el dolar se compra S/3.73 y se vende S/3.74

y en el mercado bancario un promedio de 3.71 la compra y 3.73 la venta.

conforme transcurren las horas los precios seguirán variando.

 

OSINERGMIN INDICO POSIBLE BAJA DE PRCIOS EN GLP

Osinergmin indicó  que, a partir del 31 de mayo, las Bandas de Precios del GLP y del Diésel B5 se reducirán.

Es importante resaltar  que se trata de una evaluación  y no de una regulación de precios, ya que de acuerdo a la ley de hidrocarburos, los precios de los combustibles se rigen por la oferta y demanda.

Es decir, el intermediario o grifero, finalmente, pone el precio que considere adecuado.

Las disminuciones en la Banda de Precios son  la respuesta a  la caída de los precios de los combustibles en el mercado internacional, influenciada por una mayor oferta tras la finalización de los periodos de mantenimiento en diversas refinerías alrededor del mundo, así como del término de la alta demanda estacional de invierno en el hemisferio norte.

También , Osinergmin espera que en las semanas siguientes continúe la tendencia a la baja de los precios del GLP y Diésel en el mercado internacional.

De suceder todo eso, habrá  una disminución de los precios de  importación del GLP y Diésel, así como de la Banda de Precios del GLP-E y Diésel B5 para Uso Vehicular en el próximo mes y en consecuencia una continuidad en la reducción de los precios a nivel minorista, en beneficio de la población.

LICENCIAS Y PERMISOS LABORALES EN EL PERÚ

En el Perú, los trabajadores  que se encuentren en planilla tienen derecho a solicitar licencias laborales, las cuales son permisos otorgados por los empleadores para que ellos puedan ausentarse de su puesto debido a diversas razones personales, familiares o de salud.

Desde la licencia por paternidad, que aún no es promulgada por el Poder Ejecutivo, hasta permisos para exámenes preventivos de salud, cada uno de estos derechos laborales están diseñados con el fin de apoyar a los trabajadores en diversas circunstancias.

Además, los feriado pueden se aprovechados para  gozar de un merecido descanso remunerado.

A continuación te mostramos  las más importantes:

Licencia por paternidad,  fallecimiento de familiares,  por examen de detección temprana de cáncer de mama y cuello uterino,  por enfermedad grave o terminal o accidente grave de familiares directos,  para realizar exámenes oncológicos preventivos y por actos de violencia.

 

 

COTIZACION DEL DOLAR HOY VIERNES 24 DE MAYO

En Perú, la cotización del dólar se basa a la cotización del Banco Central de Reserva.

según el portal Bloomberg, el  cambio del dólar para  hoy, viernes 24 de mayo, empezó  a la baja posicionándose en S/3,735. Mientras que en  los mercados paralelos se se cotiza en S/3,725 la compra y S/3,745 la venta.  y esto va variar según  pasan las horas.