Expertos proyectan una recuperación del mercado chino en los próximos años
lo cual abre una ventana importante para la compra de acciones.
Expertos proyectan una recuperación del mercado chino en los próximos años
lo cual abre una ventana importante para la compra de acciones.
La Bolsa de Valores cerró en rojo con 7 indicadores a la alza y 9 a la baja.
El Índice S&P/BVL Perú general cayo 0.15% hasta 22.534.86 puntos y el índice S&P/BVL Perú selectivo que esta formado por las acciones mas negociadas ganó 0.11% y se coloco 569.11 unidades.
Las acciones de américa latina tuvieron un año más fuerte que la mayoría de los mercados regionales en 2022 al regular un alza en dólares.
A diferencia del mercado estadounidense en donde las acciones están caras en términos de valorización, el mercado peruano y el latinoamericano es bastante barato.
según el diario gestión.
Osinergmin aprobó una nueva opción de tarifa eléctrica denominada BT5 que ofrece precios diferenciados de la electricidad , este plan piloto permite que se beneficien conforme el horario de uso con tarifas mas económicas ahorrando un 5% y 19% en los recibos de luz.
Los medidores inteligentes registran los consumos de electricidad de cada vivienda que estén dentro de este plan.
Se dividen en tres horarios:
base(11pm a 8am)
medio(8am-6pm)
punta(6pm-11pm)
Al hacer uso de la electricidad en los horario base y medio habrá una reducción de tarifa de 19% y si el mayor consumo se realiza en hora punta generara un incremento de 8%.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) Perú cerró con ganancias este viernes 16 de junio al termino de las operaciones el índice S&P/Perú general el más representativo de la bolsa limeña subió 0.62% es decir 22584.26 puntos.
Mientras el Índice S&P/ BVL Perú selectivo que esta formado por las acciones mas negociadas ascendió 82% y se coloca en 572.26 unidades.
El dolar viene , presentando una caída en los últimos meses , ayer llegó a S/3.6470 su menor nivel desde abril del año pasado.
En cambio ante la caída del dolar los agentes económicos esperan que el cierre de este año se ubique entre los S/3.70 y S/3.80 según la ultima encuesta de expectativas macroeconómicas del banco central de reserva del Perú.
También planean que el tipo de cambio se conservarían por debajo de los s/ 3.90 en los próximos dos años y que en el 2024 la perspectiva va desde S/3.75 a S/3.80 y para el 2025 debería llegar a S/3.70 a S/3.85.
La FED decidió mantener los tipos entre 5% y 5.25% su nivel mas alto desde el 2007.
Decido frenar por este mes el incremento de las tasas de interés, la cual desde marzo del 2022 se elevo 10 veces seguidas para luchar contra la inflación.
Según el diario la republica.
Unos de los propósitos del gobierno es que Perú forme parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.(OCDE) antes del 2026.
Que el pías sea integrante de la OCDE aseguraría contar con la asistencia para la implementación de políticas que promuevan la prosperidad y la reducción de la pobreza en el País.
En la OCDE los gobiernos comparten e intercambian experiencias sobre la utilización de políticas económicas y sociales.
El dolar abrió al alza, la jornada de este lunes 12 de junio y se coloco S/3.6537, según Bloomberg
En el mercado se cotizaba S/3.64 la compra y la venta S/3.665 mientras que en los bancos era de 3,6270 la compra S/3.6870 la venta en el BCP . Según el diario la republica.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) en Perú cerró con perdidas en la sesión de este viernes 9 de junio en medio de incertidumbre por una posible alza de tasa de interés en Estados Unidos.
El índice S&P/BVL Perú general bajo 1.06% es decir 22,001.17 puntos.
Mientras el índice S&P/BVL Perú selectivo se redujo un 1.05% y se colocó en 556.27 unidades.