CAJAS MUNICIPALES LANZARAN CREDITOS PARA INFORMALES

Tras la unión  de Sullana y Piura, el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solis Espinoza,  comenta  que, se prepara para consolidar su participación en el sistema financiero con nuevos créditos hipotecarios con garantía estatal, que podrían llegar hasta los S/150.000 con tasas menores al 10% para trabajadores independientes y del sector informal.

 

INDECOPI ORDENÓ EL BLOQUEO DE DIVERSAS PAGINAS WEB

En u acto decisivo  para combatir la piratería digital en el entorno deportivo, Indecopi  dio  la  orden para bloquear 23 páginas web pirata que transmitían sin autorización partidos de fútbol da Liga 1.

La denuncia fue presentada por 1190 PERÚ I LATAM S.A.C., empresa que posee los derechos exclusivos de transmisión de estos eventos deportivos.

La medida no solo busca proteger los derechos de autor, sino también evitar que los usuarios se expongan a riesgos cibernéticos asociados con estos sitios ilegales.

Las páginas web piratas, que se han convertido en un problema  continuo  para las industrias creativas y deportivas, operaban sin los permisos necesarios, lo que afecta a las inversiones de los titulares de derechos.

Además de infringir la legislación de derechos de autor, estos sitios representan un riesgo significativo para los usuarios, ya que a menudo contienen software malicioso y pueden ser utilizados para robar información personal.

INFLACION AVANZO EN LIMA PERO CAYO EN OTRAS CIUDADES

La inflación de junio en Lima metropolitana tuvo un avance de 0,12%, resultado con el que la evolución del índice de precios al consumidor en el primer semestre tuvo un progreso de 1,57%.

El dato del sexto mes del año llega luego de dos meses consecutivos en que la inflación retrocedió en 0,05% y en 0,08%, para abril y mayo, respectivamente.

Los precios que tuvieron mayor incidencia en la inflación de junio fueron el del choclo, bonito , papa amarilla jurel  y el pasaje aéreo nacional.

MEF CONFIRMA 18% DE IMPUESTOS PARA PLATAFORMAS DIGITALES

El Ministro de Economía y Finanzas,  anunció la aprobación de la norma que establece un impuesto de 18% de IGV para plataformas digitales de bienes y servicios, conocida como ‘Tasa Netflix’. El nuevo tributo alcanzará también a otros servicios, como Airbnb.

El  ministro también   detallo que  tanto  los servicios de Netflix y otras plataformas estarán gravados a partir de hoy, mientras  se esperará  el tiempo  adecuado para la adaptación de las medidas  y la modificación de sistemas en la Sunat y el sistema bancario.

A través del sistema bancario por cada transacción, se detrae el 18% de los servicios que cobran ellos por prestación directa de servicios digitales y de bienes a través de Internet y por la intermediación a través de plataformas digitales de bienes y servicios.

También  señala que la norma será oficializada mediante un decreto legislativo, derivado de las facultades legislativas concedidas por el Congreso de la República hace un mes.

Lo que no  se tenía hasta ahora era la forma  de cómo hacer que estos contribuyentes pagaran estos impuestos, sobre todo el IGV.

Por otro lado, existen otros servicios, como el Airbnb, la empresa cobra tanto al que presta el local como al que lo consume. A través de este sistema también se  les estará  cobrando el IGV.

Se ha observado un altísimo nivel de evasión del pago del IR de las personas que se dedican al Airbnb. Sunat ahora tiene una poderosa herramienta para entrar a fiscalizar estos negocios que no están contribuyendo al fisco.