BCR MANTIENE TASA DE INTERÉS

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)  informó , este jueves , que el directorio sostendrá la tasa de interés de referencia en 7,75% por séptimo mes consecutivo.

El BCRP tomó en consideración  que la tasa de inflación a 12 meses se redujo de 6,46% en junio a 5,88% en julio. sin embargo, se sabe  que si bien es cierto  hay una disminución por segundo mes , aún continúan ubicándose por encima del límite superior del rango meta, que es de entre 1 y 3%.

INDECOPI SANCIONA A INTERBANK

La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi sancionó a Interbank  luego de comprobar que, sin ninguna  justificación  impidiera que  un usuario en Paita (Piura), realizara un pago S/267 en la ventanilla de la agencia.

La nota de prensa de la entidad señaló que «los consumidores pueden realizar pagos en ventanilla por cualquier importe».

según el diario la republica.

 

PENSIONISTA CON MENOS DE 10 AÑOS DE APORTACION NO RECIBIRAN UNA PENSION.

Diagnóstico del Ejecutivo revela un escenario incierto para un grupo importante de trabajadores que no alcanzarían los aportes mínimos en la ONP. Pese a ello, no se traza una línea de solución clara.

El Ministerio de Economía y Finanzas  afirma   que de los 4,6 millones de pensionistas afiliados a la  ONP, 3,5 millones no tendrán acceso a una pensión debido a que no alcanzaron  la cantidad mínima de 10 años de aportes.

La poca garantía  del sistema previsional peruano es uno de los principales problemas que se busca modificar con las propuestas de reforma.

MINISTRO DE ECONOMÍA ASEGURA QUE EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA PERUANA PUEDE LLEGAR A UN 3%

El ministro de Economía y Finanzas, anunció esta mañana una revisión a la previsión de crecimiento de la economía peruana para el 2023.

 Para crecer 2%, necesitas crecer 4 en el segundo semestre y 4 en ese momento no, el potencial esta en 3%. Entonces, si haces un cálculo preliminar, 0% más 3% te da 1,5%», adelantó en entrevista con La República.

 

SEGUN EL BCR EL PBI SOLO CRECERA 1.2%

En la ultima  Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la perspectiva  de los analistas económicos es que el Producto Bruto Interno (PBI)  crezca solo 1.2%. Este porcentaje es menor a lo esperado en la encuesta de junio (1.8%).

Aunque se espera un mejor segundo semestre, tras una primera mitad del año en negativo, no será suficiente para despegar este año.

ECONOMÍA PERUANA EN DESCENSO Y MEF NIEGA RESECIÓN

El  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han confirmado una reducción  del 1% del PBI en junio, que confirmaría  dos trimestres consecutivos de caída y un retroceso  en el  desarrollo  para la economía peruana.

Alex Contreras aseguró que no hay   riesgo y que por el contrario, se disfruta  de un crecimiento ambicioso de las inversiones públicas y privadas, que se convertiría en un  crecimiento en julio, a pesar de los conflictos  políticos y cambios climáticos.

“Estamos hablando de una proyección, en julio, de poco más del 1%, ”especificó en una conferencia  de prensa.